Calidad y Medio Ambiente
tainca, s.l. apuesta por un modelo de gestión basado en los principios de calidad y mejora continua. Por ello, tenemos un Sistema Integrado de Gestión, basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y EN 1090.
En la actualidad está certificada en ISO 9001:2015 y EN 1090 y en proceso de certificación en ISO 14001:2015.
ISO9001: 2015 – Fabricación de Estructuras Metálicas, Calderería Ligera y Curvado de Perfiles. Fabricación de Pernos y abarcones.
Marcado CE – Componentes estructurales de acero y aluminio. Clase de ejecución según UNE EN 1090-1:2009+A1: 2011: EXC 1, 2.
POLITICA CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
TALLER INDUSTRIAL CARREÑO S.L. (TAINCA), empresa dedicada a la fabricación de estructuras metálicas, calderería ligera, curvado de perfiles y fabricación de pernos y abarcones, a través de su GERENCIA define los siguientes principios en materia de Calidad y Medio Ambiente, siendo estos, el marco para el establecimiento de objetivos, que converjan hacia la cultura de la mejora continua, contribuyendo a un mundo más sostenible y desarrollando soluciones competitivas con alto valor añadido para nuestros clientes.
- Implantación de un Sistema Integrado de Gestión, basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 con un enfoque claro al cliente, a través de la identificación inequívoca de los requisitos de los productos que fabricamos, para garantizar la calidad de los productos y servicios, que contribuye directamente a la mejora de la calidad de vida, y evaluando por anticipado las repercusiones sobre el Medio Ambiente de todos nuestros procesos con el objetivo de promover prácticas empresariales sostenibles y una gestión ambiental responsable.
- Identificación y evaluación de los requisitos legales, normativos y otros aplicables a todos los procesos sobre los que la organización pueda ejercer un control directo, en especial aquellos relacionados con los requisitos del producto y los aspectos ambientales significativos.
- Gestión óptima de los recursos, promoviendo la adopción de las mejores tecnologías disponibles y la infraestructura más adecuada para asegurar el cumplimiento de los objetivos, haciendo hincapié en la información y formación continua, la cualificación del personal y la fluidez en la comunicación interna y externa, con el entorno, clientes, proveedores y partes interesadas.
- Reducción de los impactos ambientales derivados de nuestras actividades, centrados en el consumo de recursos, la generación de residuos y la emisión de polvo y humos así como la contaminación acústica, con el fin de contribuir al Desarrollo Sostenible de nuestro medio.
- Búsqueda permanente de información sobre la evolución, modificaciones o actuales tendencias tanto de proveedores como de clientes, para poder desarrollar nuevos productos y servicios acordes con la situación real de la demanda y el objeto social de sus actividades.
TAINCA hace pública esta Política, la revisa y actualiza y la pone a disposición de todas las partes interesadas (personal interno y que trabaja en nombre de la organización, proveedores y personal externo, clientes y otras partes interesadas).